Con cada año, es posible y necesariovislumbrar el panorama musical a la distancia. Entre infinidad de trabajos musicales dignos, la elección de una lista supone un esfuerzo multitudinario. Este 2017 que recién nos dejó, será recordado como un año muy fructífero para el rock Iberoamericano: con una escena amplia, fuerte, diversa y saludable; la tarea de escoger 15 discos del año se revela compleja y no excenta de polémica. Sin ningún orden en específico, acá 15 discos Iberoamericanos que la rompieron en 2017.

El sexteto portense más efusivo de los últimos años lo hizo de nuevo. Con Agua ardiente, sus exploraciones sonoras alcanzaron un nivel catártico, entre rotmis tropicales, blues, psicodelia y rock crudo, sus temas reflejan un imaginario delirante.

Acá el ejemplo de cómo una banda se reinventa a sí misma con un álbum. Después de tomar distancia sobre su carrera, el grupo español decidió dar un giro de tuerca y así dieron con el disco conceptual más logrado del rock Iberoamericano en años.

Con la llegada de AYO, Bomba Estéreo se consolidó como la banda más importante de Sudamérica hacia el mundo. Con sus ritmos hiperactivos, la banda colombiana a contagiado públicos de todo el mundo, así como artistas de la talla de Will Smith o Arcade Fire.

Desde su debut hace 4 años, la carrera de Camilo Séptimo ha crecido como la espuma. Sin una maquinaria detrás, el grupo logró hacer un fan base con sus plataformas digitales. Con Óleos, su primer larga duración, se reafirma su capacidad para escribir clásicos instantáneos.

Con 18 tracks que no tienen desperdicio, La Banda Bastön es el mayor referente del hip hop mexicano de la actualidad. Con un carrera de casi dos décadas, el dúo con formado por Muelas de Gallo y Dr. Zupreeme ha labrado su carrera con trabajo, disciplina y sudor. Luces fantasma es un disco crudo y sin concesiones que refleja el ánimo urbano del país.

El ensamble de chicha más emblemático de México, regreso con un álbum que hechiza en cada ritmo. Con un sentido ritualístico Mambo cósmico, conecta la herencia de Pérez Prado con el cosmos y la eternidad sonora de la psicodelia.

En la amplia escena de rock venezolano, La Vida Boheme publicó un disco redondo, que refleja la búsqueda y madurez de una banda en constante reinvención. La Lucha es una metáfora de la delicada situación que atraviesa su país actualmente.

Raquel Berrios (diseñadora, cantante, productora y coleccionista de discos) y Luis del Valle, conforman Buscabulla, un dúo que reivindica el sentir vintage latino, con sintetizadores que promueven el oleaje de un verano negro. Entre el ambient, la tropicalia brasileña y el minimalismo pop, su EP II compagina temas misteriosos y sensuales para bailar a solas.

Estribillos rabiosos, letras directas ritmos cojonudos, guitarras distorsionadas... Los Punsetes son una banda atronadora que mola en cada riff que escriben. Con ¡Viva!, el grupo español detonó su songwriting hasta las alturas.

En el imaginario de Juana Molina, habitan seres extraordinarios, creaturas que se transforman en entes sonoros misteriosos. Escuchar Halo, es entrar en un mundo fonemas, onomatopeyas y formas abstractas.
Comenta con Facebook